
Robos en viviendas con el metido ‘bumping’
El 80% de las puertas tienen una cerradura obsoleta y hay ´tutoriales´ en Internet que enseñan a abrirlas
Pueden abrir una cerradura en cuestión de cinco segundos, con dos simples golpes de martillo o un objeto similar y una llave especial tallada, entran en las viviendas en una exhalación y se llevan todo lo que pueden, mientras puedan transportarlo fácilmente sin llamar la atención.
La Policía advierte de las bandas itinerantes que se dedican a desvalijar viviendas por el método del ´bumping´, que utiliza una llave maestra especial, suelen actuar en periodos vacacionales, el método utilizado no deja marca en las puertas ni en cerraduras, por lo que no puede ser detectado a simple vista por los vecinos. .
Los protagonistas de esta ola de robos utilizan el mismo método para entrar en las casas. Tras colarse en el portal del edificio, van llamando de puerta en puerta, para localizar las viviendas vacías. Perpetran sus robos por las mañanas, entre las ocho y las dos de la tarde, las horas en las que los vecinos suelen ausentarse para trabajar o hacer la compra.
El método utilizado por las bandas, el ´bumping´, requiere de escasos segundos. Consiste en introducir una llave maestra especial en la cerradura de seguridad. La llave está provista de puntos, muescas o ´dientes´ en la posición más baja a la que llegan los pistones del cerrojo. Una vez introducida, bastan uno o dos golpes para mover los muelles internos y los pines, lo que provoca la apertura de la cerradura. Las bandas que están actuando en diversas provincias españolas también utilizan alguna ganzúa mecánica o eléctrica que tampoco deja evidencias.